Con sede en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, de Pinar del Río, entre el 21 y el 23 de abril, tuvo lugar el XXIV Congreso Nacional de Historia, a 80 años del primer evento de este tipo, efectuado en octubre de 1942 y presidido por el doctor Fernando Ortiz. De manera paralela al Congreso tuvieron lugar presentaciones de libros y se celebró el Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia. También se desarrollaron paneles acerca de temas históricos en el Centro Hermanos Loynaz, la Escuela Provincial del Partido Abel Santamaría Cuadrado, la sede de la Sociedad Cultural José Martí, el Museo Provincial, la Universidad de Ciencias Médicas y la Delegación Provincial del Ministerio del Interior. Durante tres días de trabajo, organizados en cuatro comisiones, los 143 delegados y 26 estudiantes de Licenciatura en Historia y en Educación, y Marxismo e Historia, debatieron 77 ponencias y participaron en actividades de carácter cultural e histórico, acompañados por varios premios nacionales de Historia. Entre las actividades más llamativas del programa, estuvieron los paneles relacionados con las deudas historiográficas en los estudios sobre la etapa de las guerras por la independencia y la República neocolonial. La jornada de clausura tuvo lugar en el Memorial a los Malagones, en el municipio de Viñales; allí, en el complejo monumentario-escultórico que rinde tributo a los combatientes de la Lucha contra Bandidos, fue entregado el Premio Nacional de Historia 2022 al matancero Urbano Martínez Carmenate, investigador del Museo Palacio de Junco, autor de más de 25 publicaciones, fundamentalmente del género biográfico, quien ha sido merecedor de importantes reconocimientos y cuyos aportes a la historiografía cubana lo distinguen como uno de los intelectuales más prolíferos y persistentes a nivel nacional. Villa Clara será la sede de la XXV edición del Congreso Nacional de Historia, que se efectuará en diciembre del 2023, en el contexto de los aniversarios 170 del natalicio de José Martí, 70 de las acciones del 26 de Julio y 65 de la batalla de Santa Clara.
Boletín UNHIC. Tercera época / No. 46 / Mayo 2022
- CONCURSO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA / 2022 - 20 de junio de 2022
- V CONFERENCIA INTERNACIONAL “POR EL EQUILIBRO DEL MUNDO” - 20 de junio de 2022
- V CONFERENCIA INTERNACIONAL “POR EL EQUILIBRO DEL MUNDO” - 20 de junio de 2022