Patria Cok Márquez (2022)
Con profundo pesar supimos del fallecimiento, a los 76 años de edad, de una buena y entrañable amiga: Patria Cok Márquez, asidua colaboradora del equipo…
Santiago Antonio Bahamonde Rodríguez (2022)
El pasado 5 de marzo falleció el Dr. Santiago Antonio Bahamonde Rodríguez,profesor titular de Historia del Estado y el Derecho, de la Facultad de Derecho…
Eugenio Suárez Pérez
En las primeras horas del viernes 10 de septiembre, 2021 falleció en La Habana, a la edad de 81 años, el Dr. C. Eugenio Suárez…
Hermes Jesús Moreno Rodríguez
Víctima de la covid-19, falleció en la madrugada del 14 de agosto, en la capital, el destacado editor cubano Hermes Jesús Moreno Rodríguez, quien se…
José Manuel García Delgado
Falleció José Manuel García Delgado, El Chino, miembro de la Unión de Historiadores y destacada personalidad de la cultura del municipio de Venezuela, en Ciego…
José Guillermo Montero Quesada
Por María Caridad Pacheco González El presidente de la filial de Las Tunas, doctor en Ciencias Históricas José Guillermo Montero Quesada, falleció en la madrugada…
Astrid Barnet,
Por María Caridad Pacheco González La noticia llegó de manera inesperada, aunque sabía desde hace algún tiempo su batalla contra una penosa enfermedad que la…
Andrés García Suárez,
Por Sabdiel Batista Díaz* Este 25 de julio del 2021, solo cuatro días después de su 89 cumpleaños, falleció en Cienfuegos el destacado periodista, historiador…
Lucía Sanz Araujo
El 12 de marzo recibimos la triste noticia del fallecimiento de la querida amiga y periodista Lucía Caridad Sanz Araujo (1954-2021), directora de la revista…
Augusto César García del Pino
Boletín No. 20 / marzo de 2020 Premio Nacional de Historia. A la edad de 98 años, falleció el 3 de marzo el destacado historiador…
Diana Amelia Abad Muñoz
Boletín No. 20 / marzo de 2020 Falleció en La Habana la profesora e investigadora. A sus 77 años de edad falleció el pasado 25…
José Buajasán Marrawi (2020)
Boletín No. 19 / febrero de 2020 Falleció el asociado de la sección de base “Viernes de Conferencia” El 31 de enero destacado asociado José…
Rolando A. Marrón Duque de E. (1937-2020)
Boletín No. 18 /enero de 2020 De 82 años de edad, nacido en Santiago de Cuba el 27 de mayo de 1937, fue combatiente de…
Faustino Delfín Gómez Brunet (2020)
Boletín No. 18 /enero de 2020 El destacado investigador matancero falleció el pasado 23 de enero en su natal ciudad de Matanzas, a los 74…
Juan Gualberto Valdés Buergo (1934-2020)
Boletín No. 18 /enero de 2020 Asaltante pinareño al Palacio Presidencial del 13 de marzo de 1957, falleció en la madrugada del 14 de enero.…
José Fernando Pereda Echavarría
Boletín No. 18 /enero de 2020 Falleció el sábado 11 de enero, en horas de la mañana. La desaparición física del presidente de la Sección…
José Ramón Fernández Álvarez
General de división de la reserva, Héroe de la República de Cuba, Miembro de Honor de la Unión de Historiadores de Cuba Boletín No. 6…
ELDA CENTO GÓMEZ (1952-2019)
Boletín No. 15 /octubre de 2019 En la tarde del 28 de octubre, falleció en la capital del país, víctima de una grave enfermedad, la…
Lutgarda Balboa Egües (2019)
Boletín No. 15 /octubre de 2019 Mujer en toda la extensión de la palabra, madre y luchadora comprometida con la Patria y su tiempo, defensora…
Alicia Alonso, (2019)
Boletín No. 15 /octubre de 2019 Los afiliados de la Unión de Historiadores de Cuba han recibido con inmenso pesar la noticia del fallecimiento de…
Mario Ramón R Valero (2019)
Boletín No. 14 / septiembre de 2019 Destacado combatiente, alfabetizador y dirigente del partido; durante varios años. En varias ocasiones, Mario cayó en profundas crisis…
Isabel Villarrubia Cabrera (1939-2019)
Boletín No. 14 / septiembre de 2019 Es graduada de la carrera profesoral de Historia y ejerció como docente en el Instituto Superior Pedagógico “Frank…
Oscar Luís Abdala Pupo (1936-2019)
Boletín No. 14 / septiembre de 2019 Oscar Luís Abdala Pupo, se licenció en Historia en la Universidad de Oriente y fue durante muchos años…
Plácido Cruz Infante (1950-2019)
Boletín No. 10 / mayo de 2019 Las Tunas. – Este fin de semana murió el apasionado maestro e historiador tunero Plácido Cruz Infante, que…
Luis García Pascual – síntesis (1922-2019)
Boletín No. 7 / febrero de 2019) Recientemente recibimos la triste noticia del fallecimiento del eminente estudioso martiano Luis García Pascual (1922-2019), Premio Nacional de…
José Antonio F Riesgo (1946 -2019)
Boletín No. 6 / enero de 2018 Para los amigos de José Antonio Fernández Riesgo, Pepe, el amanecer del primer día del 2019 fue muy…
Dr. Mario Mencía Cobas (2018)
Boletín No. 5 / diciembre de 2018 En la madrugada del pasado primero de diciembre falleció el destacado historiador y periodista Mario Mencía Cobas, Premio…
Néstor García Iturbe (1940-2018)
Boletín No. 4 / noviembre de 2018 El sábado 10 de noviembre falleció en La Habana el Dr. Néstor García Iturbe. Nacido el 20 de…
ASOCIADOS FALLECIDOS ENTRE JUNIO DE 2018 Y OCTUBRE DE 2021
PINAR DEL RIO
- José Pereda Echevarría. Profesor de historia.
- Julián Torres Hernández. Profesor de historia jubilado.
- María A Milian. Maestra Primaria.
- Uriseida Pozo Contreras. Maestra Primaria.
- Sofania Ortiz Pérez. Maestra Primaria.
- Francisco Almeida Martínez, profesor de historia.
Todos del municipio Pinar del Rio
- Francisco Álvarez Rodríguez. Sección Base San Luis. Profesor de historia.
- Rodolfo Álvarez Gavilán. Sección Base Mantua. Director del Museo Municipal.
- Ivón Valdés Serrano. Sección Base Sandino. Museóloga.
- Rosalia Aire Zayas Pérez. Sección de Base Los Palacios. Profesora de Historia.
ARTEMISA
- Luis Lucilo Peña Cabrera. Sec. Base Guanajay. Combatiente.
- José Antonio Fernández Riesgo. Sec. Base Artemisa. Combatiente.
- Marcos de la Caridad Luaces Álvarez. Sec. Base San Cristóbal. Historiador del Deporte.
- Caridad Julia Rodríguez Murciano. Sec. Base Universidad. Miembro del Secretariado.
- María del Carmen Díaz Jacinto. Sec. Base San Cristóbal. Profesora.
- Hilda Lima Martínez. Presidente Sec. Base Educación en San Cristóbal. Metodóloga.
- Mercedes Calero Larrinaga. Sec. Base San Antonio de los Baños. Maestra jubilada.
LA HABANA
Sección de Base Plaza de la Revolución.
- Jorge Antonio Calderón González. Investigador.
- Manuel García-Rovés Gómez. Investigador
- Ramón Alvarez Portal. Investigador
- Marta Rodríguez Díaz. Archivera
- Teresa de Jesús Díaz Peña. Sec. Base Regla. Museóloga
- Eddy Elias Quiñones de Villega. Sec. Base Habana Vieja. Investigador Local. Organizador por varios años de la Filial Provincial.
Sección de Base Habana del Este
- David Aníbal Rodríguez Ravelo. Investigador local
- Jesús Herrera García. Investigador local
- Ela Brito Fernández. Sec. Base Boyeros. Museóloga.
- Silvio Rafael Jova Argota. Sec. Base Centro Habana. Investigador del mov. sindical.
- Humberto Tellerías Valdés. Sec. Base Cerro. Investigador.
Sección de Base del Cotorro
- Arnaldo Gascón Álvarez. Historiador Local
- Clemente Rossi Mejusto. Profesor Universitario.
- Juan Rafael Machado Díaz. Investigador. Fundador de la UNHIC.
- José Luis Barrera. Historiador Local
- Luis Fernández Guanche. Historiador Local
- José Antonio Gell Noa. Sec. Base Arroyo Naranjo. Investigador de los CDR.
- Josefina Mesa Paz. Sec. Base Playa. Profesora Universitaria
- Mario Mencia Cobas. Oficina de Asuntos Históricos. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor.
- Eugenio Suárez Pérez. Oficina de Asuntos Históricos. Investigador y Director.
- Acela Caner Roman. Sec. Base Marianao. Profesora e investigadora.
Sección de Base de Conferencia
- José Buajasán Marrawi. Investigador
- César Augusto García del Pino. Investigador. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor.
- José Antonio Noriega Hernández. Investigador.
- Reinerio López León. Sec. Base CTC. Investigador mov. sindical.
Sección de Base ACRC
- Manuel Graña Eiriz. Investigador.
- José Manuel Méndez Regueiro. Investigador.
- Jorge Romero Romero. Investigador
- Héctor Terry Molinet. Investigador.
- José Alfredo García Beltrán. Investigador. Fue Presidente de la Sec. de base.
- Francisco Ferreira Báez. Investigador.
- Alejandro García Álvarez. Universidad de La Habana. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor.
- Eusebio Leal Spengler. Historiador de la Ciudad. Premio Nacional de Historia. Presidente de Honor de la UNHIC.
MAYABEQUE
- Guillermo Figueroa Gutiérrez. Nueva Paz. Presidente de Sección de Base.
- Luciano Jiménez Texeira. Bejucal. Historiador Municipal.
- Luis Abreu González. San José de Las Lajas. Profesor.
MATANZAS
- Sara González Cabrera, Jagüey Grande, profesora jubilada, Presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en el municipio.
- Lázaro Gamazo Campos, Los Arabos. Profesor y fundador UNHIC en ese municipio.
- María Luisa Rodríguez Torres, Municipio Matanzas. Profesora. Se le otorgó el Premio Provincial de Historia.
- Israel Rodríguez Fernández Municipio Cárdenas. Profesor Jubilado. Miembro del Ejecutivo de la Sección de Base. Premio Provincial de Historia.
- Amaury Correa Martínez. Profesor.
CIENFUEGOS
- Aldo Pruna Machado. Sec. Base Jubilados. Combatiente revolucionario.
- Rafael Espinosa Armendía. Profesor de varias generaciones de cienfuegueros. Fundador de la UNHIC.
- Benito Sarria Miranda. Sec. Base Palmira. Profesor.
- Rigoberto Flores Roo. Destacado médico, dedicado a investigar la Historia de la salud.
- Lutgarda Balboa Egües. Destacada combatiente revolucionaria, fundadora y Jefa del Batallón Femenino de Cienfuegos y dirigente del Partido.
- María Elena Tellería Baldoquín. Sección de Base de Aguada. Reconocida profesora.
- Reinaldo Urra Luaces. Sección de Base Aguada. Director de Preuniversitario.
- Andrés Daniel García Suarez. Fundador de la UNHIC. Reconocido periodista, escritor e investigador.
- Pilar Morales Pérez. Sección de Base de Abreus. Destacada profesora universitaria.
VILLA CLARA
- Luis Rafael Suarez Amore. Especialista en Economía en el Filial Provincial.
SANCTI SPIRITUS
- Esperanza Margarita Muro García. Ocupó responsabilidades en el Ejecutivo de la Filial hasta su jubilación. Sección de Base de Universidad.
- Mario Ramón Rodríguez Valero. Sección de Base de Cabaiguán. Combatiente de la clandestinidad.
- Nelson Barrios Martínez. Sección de Base de Taguasco. Combatiente de la clandestinidad.
- Jorge Delgado Martínez. Fue fundador de la primera Sección de Base de la UNHIC del Minint. Destacado combatiente de los órganos de la Seguridad del Estado.
- Manuel Francisco Lagunilla Martínez. Jubilado. Sección de Base de Trinidad. Historiador de la Ciudad.
- Jorge Luís Fernández Miranda. Fundador de la UNHIC en Sancti Spíritus en 1986, Sección de Base de Educación.
- Leovigildo Nicolás Montano Alfonso. Sección de Base de Taguasco. Combatiente de la clandestinidad.
CIEGO DE AVILA
- Alipio Alonso Rojas. Presidente S/B “Francisco Marín” en Turiguanó.
- Élsida Pérez Batista. Bibliotecaria en la ESBU “Simón Reyes”, Majagua.
- José Gabriel Quintas Santana. Investigador jubilado en activo. Sec. Base Patrimonio Cultural, municipio Ciego de Ávila,
- José Manuel García Delgado. Director de la Casa Bolivariana e Historiador del municipio Venezuela, y presidente de Sec. Base.
- Jacinto Castro Oliva. Municipio Ciro Redondo. Profesor jubilado en activo.
CAMAGUEY
- Elda Esther Cento Gómez. Vicepresidenta y Presidenta de la UNHIC en funciones hasta junio de 2018. Sec. Base Oficina del Historiador. Investigadora. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor
- Raúl Barreras Rondón. Sec. Base Minas. Historiador municipal jubilado
- Hugo Carol Oney. Sec. Base Sibanicú. Profesor. Jubilado
LAS TUNAS
- Plácido Cruz Infante. Presidente de la Filial Provincial. Funcionario del PCC Prov. al frente de la Oficina de Asuntos Históricos.
- Leovigildo Núñez Rosales. Fue presidente de la Sec. Base municipio Jesús Menéndez.
- Guillermo Montero Quesada. Presidente Filial Provincial. Profesor del Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas.
- Roberto Fernández Naranjo. Director del Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas.
HOLGUIN
- Arnaldo Zaldívar Leyva. Profesor Universitario.
- José Sánchez Suárez. Profesor Universitario.
- Juan Antonio Salas Rondón. Profesor Universitario. COVID.
- Clara López Hernández. Licenciada en Educación. Museóloga.
Todos del municipio Holguín.
GRANMA
- Esmeralda Juana Bauzá López. Manzanilla. Profesora Universitaria.
- Evangelina Mora Suárez. Profesora de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.
- Magdeline Reinaldo Ramos. Bayamo. Profesora Universidad Granma.
- Angel Tamayo Domínguez. Niquero. Profesor jubilado.
- Luis Mendoza Cruz. Rio Cauto. Profesor jubilado.
SANTIAGO DE CUBA
- Lucia Nery Ríos Marrero. Jubilada
- Argentina Valenciano Pérez. Jubilada
- Concepción Portuondo López. Profesora de la Facultad Ciencias Sociales.
- Oscar Luis Abdala Pupo. Jubilado
- Nilda Kindelán Grillé. Jubilada
- Martha Loyda Zaldívar Abad. Profesora de Derecho de la Universidad de Oriente.
- Víctor Téllez Rivera. Profesor de Sociología Universidad de Oriente
- Rubén Domínguez Pacheco. Profesor de Ciencias Médicas.
- Reinaldo Cuesta Reina. Combatiente de la Revolución.
- Odalis Jiménez Téllez. Museóloga.
- Luis Ángel Cascaret Calderín. Santiago de Cuba.
Todos del municipio Santiago de Cuba.
- Neiris Irene Ramírez Arévalo. Profesora en el municipio III Frente.
GUANTÁNAMO
- Víctor Oscar Pérez Rodríguez. Baracoa. Jubilado.
- María Court Hernández. Baracoa. Jubilada.
- Sara Otamendy Rodríguez. Caimanera. Jubilada.
- Santiago Pérez Speeck. El Salvador. Director del Museo Municipal.
Del municipio Guantánamo
- Ángel Videaux Díaz. Trabajó muchos años en la Casa de la Historia.
- Juan Batista Vargas. Jubilado.
- Enmanuel Adrian Figueredo de la Rosa. Decano Facultad de Cultura Física.
- María Caridad de la Cruz Fabregat. Directora Archivo Provincial.
- Manuel García González (Inti). Fue Presidente de la Filial Provincial y fundador de la Casa de la Historia.
MUNICIPIO ESPECIAL ISLA DE LA JUVENTUD
- Jesús Cecilio Serrano Naranjo. Profesor de la Universidad Jesús Montané Oropesa.
Últimas entradas de UNHIC-Cuba Historiadores (ver todo)
- CONCURSO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA / 2022 - 20 de junio de 2022
- V CONFERENCIA INTERNACIONAL “POR EL EQUILIBRO DEL MUNDO” - 20 de junio de 2022
- V CONFERENCIA INTERNACIONAL “POR EL EQUILIBRO DEL MUNDO” - 20 de junio de 2022